Las emociones se dividen en primarias y secundarias. El proceso que tiene cada una de ellas es diferente tomemos las emociones primarias que son: miedo, alegría, tristeza, ira, asco, sorpresa y ansiedad. las cuales requieren ser procesadas, gestionadas e integrarlas. y tener presente que NO hay emociones buenas ni emociones malas, son emociones y es importante vivirlas.
La fundamentación de las emociones vienen de varios autores a través de los años en los que podemos encontrar psicólogos, neurólogos, filósofos. para mencionarte alguno que aportó mucha información Daniel Goleman.
Para mi esta es mi teoría la cual tiene presente que cada emoción es vivida de diferentes formas dependiendo de las creencias de cada persona y estas pueden ser diferentes dependiendo la zona geográfica en que viven.
Teniendo en cuenta que las emociones son vividas de diferentes formas tambien es importante tener una comprensión y partir de algo por ello me permito compartir lo siguiente:
La emoción del miedo se presenta ante una situación que está fuera de mi control y muchas veces inesperada ya que carecemos de información. Y esta puede sentirse, escucharla, verla y en otras ocasiones hasta olerla. y manifestarse y paralizar las piernas con. movimientos hacia atrás. boca seca y ojos rojos con lágrimas.
¿Pero qué sucede en nuestro cerebro? El primer impacto lo recibe la amígdala y si esta no está ejercitada y preparada tendrá reacción involuntaria conocida como el secuestro de la amígdala. Sí la amígdala está preparada ejercitada y relajada permitirá que la emocione valla al hipotálamo para tomar información y recuerdos y si en el hipotálamo hay recursos y herramientas, pasará a la corteza prefrontal para ser liberada de una forma neutra o controlada, logrando ser gestionada y obtener una libertad emocional.
Albert Dilo, gestiemocion.com, citas: libro Neurobiografía de una emoción: El arte de gestionar las emociones.
Tanto si eres paciente como psicólogo, Gestiemoción es para ti.
Estamos aquí para ayudarte en tu proceso de bienestar emocional.